
Es un buen juego que me hubiese encantado disfrutarlo más y valorarlo mejor, pero no ha podido ser por muchos factores.
La historia es una gran ilusión, te muestra un comienzo perfecto con muchas incognitas que esperas resolver en las siguientes horas de juego, sin embargo el storytelling está tan mal estructurado que te sumerge en un mar de relleno constante e insÃpido el cual solo se salva por los fantásticos escenarios que presenta el juego, como buen Xenoblade. Hay una inmensa cantidad de fanservice orientado en su mayorÃa al público japonés y no a los fans de la saga (aunque por suerte en los dos últimos capÃtulos esto se compensa).
El doblaje inglés es nefasto, carente de emoción alguna y mala elección de voces, pero el doblaje japonés tampoco se salva, es un sumidero de gritos de todos los tipos y las voces muchas veces también carecen de la emoción que debe de tener la escena.
El punto más negativo (que comparte con sus anteriores juegos) es el del diseño de personajes, el cual es nefasto: los personajes masculinos carecen absolutamente todos de personalidad, perfectamente podrÃan ser todos personajes secundarios de otro JRPG triple A, en cuanto al diseño de los personajes femeninos... Me gustarÃa no comentar, pero tengo la necesidad de hacerlo. Solamente se salva un diseño de estar hipersexualizado y es concretamente de Nomura, el resto de chicas, por lo que el diseñador decidió, tienen la necesidad de tener pechos desorbitados y ropajes casi inexistentes que te sacan de todo contexto dramático posible. Pero es que esto no se queda ahÃ, luego tenemos personajes lolis que comparten a veces caracterÃsticas con los anteriores o, están continuamente haciendo posturas innecesarias.
Mitsuda vuelve a hacer milagros con una banda sonora espectacular, pero el juego peca del mismo problema que otros JRPGs, es tan largo que tiene la necesidad de repetir temas una y otra vez, aunque con diferentes tonalidades.
Ya por último, el sistema de combate es digno de MMO, semiautomatizado y repetitivo a más no poder.
En resumen, Xenoblade Chronicles 2 es un buen juego, con varios aspectos muy positivos, pero otros que rozan el desastre. Un juego con un gran comienzo y un muy buen final que te deja buen sabor de boca, hasta que recuerdas lo amargo que es el camino hasta los últimos capÃtulos.
Ha resultado ser un juego más bonito de lo que esperaba. Una vez te acostumbras, el apartado artÃstico encaja bien con el mundo del juego. Desgraciadamente, es un remaster más simple de lo que deberÃa ser, apenas se mejora un sistema de combate que lleva años lastrado técnicamente y prácticamente no hay incentivos en el postgame comparado con Pokemon Platino (del cual esta versión carece de muchas de sus mejoras).
Desde el primer minuto asombra la cantidad de posibilidades que te da el juego para hacer casi cualquier cosa. Con entornos y personajes muy maleables que hacen que todos los mapas cobren una asombrosa vida artificial muy bien conseguida.
En cuanto a la variedad de niveles y diseño de mapas, los hay siemplemente buenos y los hay maravillosos como Sapienza o Hokkaido.
La historia aunque son solo 4 escenas cortas te incita fácilmente a seguir con el siguiente juego.
El viaje imperfecto más perfecto del género. Dividido en arcos como si se tratara de un manga, con un protagonista moldeable casi a tu antojo y un grupo de personajes secundarios con una evolución magistral. El juego original rozaba el sobresaliente y esta revisión con todos sus añadidos han logrado que se quede una historia plenamente redonda.
El nuevo arco es una maravilla en todos los sentidos, desde la historia, pasando por la ambientación hasta la banda sonora, dándole un giro a los instrumentos usados en el juego base para dejar un sonido más melodioso y cuasi perfecto.
Las aventuras de Joker y compañÃa son y serán inolvidables a lo largo de mi vida videojueguil, imposible de superar o llegar a igualarlo.