
4036 Published Reviews
Sonic Origins ofrece la posibilidad de disfrutar una vez más —o descubrir por primera vez— de 4 de los juegos más emblemáticos de la década de los 90. Con una buena presentación y una serie de extras que harán las delicias de los jugadores más competitivos, estamos ante un recopilatorio notable, gracias a la inclusión de los modos aniversario, misiones y desafíos. Y aunque es cierto que no habría estado de más añadir algún título más como Sonic Chaos, así como la inclusión de funciones extra que nos permitan modificar la experiencia, resulta innegable que Sega ha rendido un buen tributo al que, por muchos años que pasen, siempre será una leyenda de los videojuegos.
Final Vendetta
PC — PS4 — Xbox One — PS5 — Xbox Series X|S7.00
Una duración exigua que se mantiene al nivel de los arcade de antaño en los que echábamos monedas, pero que comparado con otras propuestas recientes del género, se queda corto. Aun así, es muy disfrutable, especialmente para expertos en los beat 'em up más duros y que en su día disfrutaron de iconos como Final Fight o Streets of Rage. Y la fase de bonus destrozando un coche es oro puro, un claro guiño a otro gran clásico con luchadores callejeros de todo el mundo.
La presentación es novedosa, con una sala arcade que podemos decorar a nuestro gusto, múltiples retos y desafíos que cumplir, tablas de clasificación online y partidas a cuatro para pasar buenas tardes en compañía. En el apartado de carencias o deseos, nos habría gustado un mayor número de juegos que lo distanciara más aún del primer Museum de 2014 y, para hacer honor a la ostentosa coletilla, un tratamiento con honores como la estrella que es en forma de material enciclopédico sacado de más de cuatro décadas de historia.
Este relanzamiento de Fall Guys reconvertido en free to play parece llegar algo tarde en la vida útil del título (casi dos años después de su lanzamiento inicial). El tiempo nos dirá si la decisión ha sido acertada, y si el mecenazgo de Epic Games consigue insuflar de una segunda vida a este título. Por lo pronto, estamos ante un título decente y entretenido, ahora sin el muro de pago inicial y con facilidades para jugarlo en distintas plataformas.
Fire Emblem Warriors: Three Hopes
Switch7.50
Fire Emblem Warriors: Three Hopes es un buen spin-off de la saga de estrategia de Nintendo a la par que un gran musou de la mano de Intelligent Systems y Omega Force. No es un juego para todo tipo de jugadores, ya que habrá quien lo encuentre repetitivo, y a pesar de que no revolucione las bases de la franquicia ni del género, sí resulta una obra más que recomendable para aquellos que disfrutaron con Three Houses y buscan ampliar la experiencia.
CRIMESIGHT
PC7.00
Crimesight parte de Cluedo, Sherlock Holmes y el ajedrez para ofrecer un juego lleno de personalidad y completo. Sherlock y Moriarty enfrentan sus ingenios en un duelo en el que uno deberá cumplir su propósito criminal y el otro frustrar sus planes antes de que haya un cadáver. En una mansión cuyo diseño no cambia, pero sí los acontecimientos y la disposición de objetos, viviremos partidas muy intensas en las que la concentración y las estrategias psicológicas son clave. Es una pena que el juego tenga todos los elementos para un buen modo campaña, y Konami no haya explorado esta vía.
Sniper Elite 5
PC — PS5 — PS4 — Xbox One — Xbox Series X|S7.50
Sniper Elite 5 juega sobre seguro. Es la experiencia que Rebellion lleva ofreciendo por más de un lustro, aunque esperábamos más cambios en la fórmula jugable. Se siguen premiando las distancias cortas, la infiltración y el uso de silenciadores. No se incentiva jugar como francotirador, al revés: se penaliza demasiado apretar el gatillo del fusil. Los niveles mantienen la apuesta por los entornos sandbox de su antecesor, por lo que de alguna manera de sentirás como en casa. Sólido en lo técnico en su estreno en la nueva generación, los fans reciben una nueva dosis del juego que ya conocen de sobras. Ahora bien, el futuro de la saga pasa por ser más ambiciosos: necesita subir el siguiente peldaño.
Kao the Kangaroo renace tras casi dos décadas en el ostracismo de las plataformas 3D con el objetivo de recuperar la esencia del género, todo ello a través de un título que respira jugabilidad old-school por los cuatro costados pero que, lamentablemente, no logra estar a la altura de otras propuestas similares aparecidas estos últimos tiempos. La aventura resulta demasiado sencilla a todos los niveles, sin apenas dificultad o reto, y no ofrece los suficientes alicientes como para explorar los escenarios al cien por cien más allá de recolectar monedas sin descanso, además de otros objetos extra.
Crowns and Pawns: Kingdom of Deceit
PC8.00
Crowns and Pawns es un magnífica aventura gráfica que nos ha conquistado. No se avergüenza ni esconde la enorme influencia que ejerce sobre ella la saga Broken Sword, para ofrecer un título de corte similar con varias reminiscencias a aquella, y que sale triunfante por su atractiva historia, competentes personajes y en general buen desarrollo y puzles, con algunos pequeños peros en estos apartados.
TMNT: Shredder’s Revenge no es solo un gran homenaje a Turtles in Time y a los videojuegos de las Tortugas Ninja, sino que es un beat’em up de primera, de diversión inmediata y muy bien cuidado a todos niveles. Combate sencillo pero efectivo, con una gran variedad de enemigos, jefes finales y con un modo Arcade que invita a rejugarse y a mejorar puntuaciones, como en las recreativas. El multijugador local y online con crossplay para hasta seis usuarios (algo caótico, eso sí) y un apartado audiovisual que es puro amor a la licencia lo elevan en lo más alto de los juegos de esta licencia.
Soundfall irrumpe por sorpresa en un mercado con repleto de títulos de propuesta similar, videojuegos de acción y disparos de doble stick con elementos de looter shooter que, en este caso, logra sobresalir por su llamativa y original puesta en escena, con una personalidad musical arrolladora que cautivará a aquellos que gusten de la buena música.
NIS Classics 2 es mucho más que combatir mazmorras y subir de nivel. Así nos lo confirma el nuevo recopilatorio del estudio NIS, que regresa con dos aventuras entrañables repletas de personalidad y humor. Con ello, nos sumerge en el género rpg más clásico incluyendo todas las tareas propias del rol táctico: ya sea mediante un sistema de combate por turnos (Makai Kingdom), o a través de la acción más directa (Z.H.P). Dos propuestas que recibimos con los brazos abiertos, y que nos facilitarán también, muchas horas de juego y de disfrute.
Es difícil valorar Diablo Immortal como conjunto. En cuanto a lo jugable es de notable alto. Captura a la perfección la fórmula Diablo e introduce cambios para potenciar la experiencia social. Es un free to play con unos valores de producción altísimos para el mercado móvil. De hecho, a los mandos parece mentira que sea gratuito. Si sale en sobremesa a precio completo, te lo crees. Su gran problema es el estado actual de las microtransacciones.
SNOW BROS. SPECIAL
Switch6.00
Treinta y dos años separan de esta versión con la clásica y creemos que se podría haber hecho un trabajo mejor. Hay respeto por la arcade de los 90, pero poco mimo en demasiados aspectos así como escaso contenido. El más interesante, además, es de pago. Si querías jugar la recreativa de Toaplan con sus gloriosos píxeles, olvídate. Aunque puede dar diversión durante horas, solo lo recomendamos a fanáticos del original.
Mario Strikers: Battle League
Switch8.00
Mario Strikers: Battle League nos ha divertido, emocionado y convencido en el terreno de juego. Equilibrado en mecánicas, con más capas de profundidad de lo que parece y con el toque festivo marca de la casa, los partidos son muy variados, entretenidos y en ellos pasan muchísimas cosas en poco tiempo. Jugablemente es muy sólido, como título de fútbol arcade lo tiene todo para atraparte, y en compañía (local y online) es otro nivel de diversión.
The Quarry
PC8.50
The Quarry toma las bases de lo que sembró Until Dawn en su momento y lo supera con creces. Un título desafiante y muy rejugable, en el que las decisiones correctas que llevarán al grupo de nueve jóvenes a ver de nuevo la luz del sol no están nada claras. Con una trama que engancha desde el principio y una jugabilidad pulida, podemos disfrutar de la nueva aventura de terror de Supermassive Games en solitario o en compañía.
Kaiju Wars
PC7.80
Kaiju Wars resulta ser un título interesante que tiene como principal virtud el ser un homenaje a las películas de monstruos, imbuyendo al jugador a través de varias misiones en las que hacer frente a diferentes mamenazas de kaijus a través de su jugabilidad de corte estratégico y muy adictivo. Sus opciones extras de desafíos semanales junto a la posibilidad de crear misiones personalizadas conforman un título que conviene tener en cuenta.
Let's Get Fit
Switch8.00
Una enorme cantidad de ejercicios para hacer, rutinas personalizables o pre-programadas por grupos musculares entre las que elegir, cuatro estilos de fitness, un buen control y el añadido estupendo de las correas hacen de Let’s Get Fit una buena propuesta para quienes estén interesados/as en mantenerse en forma en sus casas. El juego es lo que es, un simulador de fitness, y como tal te durará el tiempo que quieras dedicarle. Pero a nivel musical se queda muy simplón.
En los tiempos de Hollow Knight, Ender Lilies, Metroid Dread y Ori and the Will of The Wisp, Souldiers es la última aproximación española a los metroidvania. Para ser una opera prima salida de la nada, es un juego muy bien planteado que gustará a los incondicionales del género. Un título de factura tradicional que exhibe un apartado visual sensacional y unos bosses divertidísimos. La pega que le ponemos es lo exagerado de su tamaño, sobre todo por la sensación de que todo habría funcionado mucho mejor con algo más controlado en contenido, que no pusiese tantas pegas al avance.
From Lex to Rex
PC6.80
El título resulta ser una atractiva aventura gráfica de corte totalmente tradicional, que derrocha humor alocado y mucho amor por los clásicos en los que se inspira. El trabajo visual es un éxito total a la hora de evocar dichos clásicos, especialmente en todo lo relacionado con el trabajo de los sprites. Su principal problema son un par de puzles de lógica totalmente obtusa que llegan a desesperar un tanto, y la imposibilidad de guardar a voluntad.
Que no te engañe su apariencia: es un juego tremendamente complejo y exigente cuando apuntas a las puntuaciones más altas. Una carretera en mal posición o un semáforo en el cruce equivocado puede llevarte a perder el sistema que has ido desarrollando durante tu partida. Su alma arcade y portátil le hace perfecto para Nintendo Switch, donde usa un elemento a veces tan olvidado como es la pantalla táctil. Es imprescindible para los amantes de los puzles.
The Stanley Parable: Ultra Deluxe
PS5 — Xbox Series X|S — Switch — Xbox One — PS49.00
Lo es como diferenciación identitaria con respecto a otras artes, en su relación con los jugadores y como Master Class para otros desarrolladores. Es un juego absolutamente imprescindible que debería probar cualquiera que ame este medio, pero también todo el que tenga curisoidad por conocer qué pueden ofrecer los videojuegos y quiera entrar en ellos por la puerta grande.
Ganryu 2 es un exponente del momento actual que atraviesa la tendencia neo-retro. Muy bien planteado a nivel estético, con mecánicas tradicionales y una duración que lo hace ideal para unos cuantos ratos, es un título que divierte y saca una sonrisa a los nostálgicos. Además, se mueve dentro de un nivel de dificultad que aprieta pero no ahoga, con alguna muerte injusta al estilo antiguo. Un videojuego, en definitiva, que recupera una franquicia a la que nadie esperaba, pero podría haber crecido mucho más mirando todo lo que hoy pasa en el mundo bidimensional
Y la experiencia de juego se resiente de unas sensaciones a los mandos un tanto conservadoras, con una movilidad que podría dar mucho más de sí, el verdadero objetivo de un título de estas características. Eso sí, el reto está ahí, además de ofrecer un apartado visual vistoso en contra de un aspecto sonoro decepcionante.
Técnicamente, esta Mascarada necesita un repaso, mejorar animaciones y texturas. Y en lo jugable hay un cierto desequilibrio en apartados como los puzzles y pruebas básicas que sólo extienden la duración sin aportar nada. Pero como juego de Vampire merece mucho la pena, sobre todo en su segunda vuelta, porque el mundo de The Masquerade está realmente bien implementado. Si eres fan, dale el Abrazo y conviértete en su Sire mientras esperas la llegada del mesias Bloodlines 2.